LA SAL MARINA EN EL TIEMPO

Historia y cultura

6/20/20252 min read

La sal marina, su historia y cultura

La sal marina ha sido valorada por las civilizaciones antiguas desde tiempos inmemoriales. Los egipcios, romanos, chinos y vikingos la utilizaban no solo como condimento sino también con fines medicinales, preservación de alimentos y ceremoniales religiosos.

En el ejercito romano se concedía sal a los oficiales y hombres, en la época imperial, este salarium, de donde se deriva la palabra salario se convirtió en una asignación de dinero por sal.

En la tradición culinaria, la sal marina se ha utilizado tradicionalmente en la conservación de pescados y carnes, aprovechando sus propiedades para inhibir el crecimiento bacteriano.

La sal marina aporta un sabor más complejo y una textura diferente en comparación con la sal de mesa refinada.

En Europa medieval, la sal era tan valiosa que se le llamaba "el oro blanco" y servía como moneda de intercambio.

Beneficios y Uso en la Cultura Moderna

La sal marina se considera una opción más natural y menos procesada que la sal refinada. Además, la presencia de minerales como magnesio, potasio y calcio en la sal marina puede aportar beneficios para la salud, aunque debe consumirse con moderación.

En la cultura moderna, la sal marina se ha popularizado en la gastronomía gourmet y en la cocina de alimentos artesanales, valorándose por su textura y perfil de sabor y sazón únicos.

La sal marina, para los mayas, era un elemento fundamental en su vida diaria y en sus ceremonias religiosas y su comercio desempeñaba un papel crucial en la economía y el intercambio cultural de esa antigua civilización.